¿Qué viene para los arriendos en Medellín en el segundo semestre de 2025?

Julio 23 de 2025

 

🏙️ ¿Qué viene para los arriendos en Medellín en el segundo semestre de 2025?

Arrendamientos en Medellín 2025: ¿Qué esperar en el segundo semestre?


📈 Ajustes por IPC: Los contratos solo subirán hasta 5,2 %

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) confirmó que el IPC proyectado para 2025 es del 5,2 %. Según la Ley 820, este es el límite máximo para aumentar el canon de arrendamiento tras 12 meses de contrato.
Por ejemplo:
➡️ Si tu arriendo actual es de COP 1.500.000, el incremento máximo legal sería COP 78.000, elevando el canon a COP 1.578.000.


🏦 Inflación real por encima del ajuste legal

Los precios del arriendo han crecido por encima del IPC durante casi dos años y se espera que esa tendencia continúe. En Medellín, el crecimiento nominal en 2024 fue del 6,1 %, muy por encima de la inflación real.
Esto implica que:

  • El valor de los arrendamientos seguirá subiendo, aunque el incremento legal se limite.

  • La demanda seguirá presionando el mercado, especialmente en barrios cotizados como Laureles, El Poblado o Envigado.


🎯 Demanda en alza: 70 % de búsquedas por alquiler, no compra

Según Fincaraíz.com.co, el 70 % de las búsquedas en Medellín están orientadas al alquiler, especialmente en el estrato 3 que concentra el 30 % de las consultas habitacionales.
Esto señala una preferencia creciente por movilidad laboral, flexibilidad financiera o estrategias de inversión para renta.


💡 Menor oferta y mayor rotación ocupacional

  • La oferta de vivienda nueva sigue siendo insuficiente frente a la demanda, con un déficit habitacional de más de 136.000 viviendas en Antioquia y una tasa de formación anual de 35.000 nuevos hogares.

  • Como resultado, los tiempos de obtención de vivienda por arriendo disminuyen y los precios al alza presionan el mercado de usados.


🏘️ Tendencias de mercado: coliving, sostenibilidad y espacios flexibles

  • Los alquileres de apartamentos pequeños con áreas comunes (coliving) están en alza, especialmente demandados por jóvenes entre 25 y 44 años.

  • La sostenibilidad también marca tendencia: más proyectos nuevos adoptan prácticas como eficiencia energética o uso de materiales ecoamigables.


👥  Lo que dicen los usuarios: alta presión social por alquiler

En Reddit, usuarios de Medellín expresan frustración por la gentrificación, Airbnb y alquileres que no bajan:

“El arrendamiento promedio de un apartamento en estrato 3 con dos habitaciones hoy es de COP 1.200.000...” 
Y advierten sobre un panorama donde cada vez queda menos vivienda accesible.


📊 Qué pueden esperar los inquilinos e inversionistas

Perfil Qué esperar en 2H‑2025
Inquilinos Ajustes legales limitados (≤ 5.2 %). Aumento en precios reales. Altas exigencias documentales 
Inversionistas Alta rentabilidad por arriendo. Mayor demanda en barrios emergentes. Oferta limitada a la venta 
Alquiler tradicional vs prenda Crece el coliving, las rentas cortas y la demanda digitalizada en zonas céntricas 

📌 Conclusión: Lo que viene para Medellín

  • Los cánones de arrendamiento se ajustarán legalmente hasta 5,2 %, pero los precios reales seguirán subiendo.

  • La demanda por alquiler supera con creces la oferta disponible.

  • El perfil de quienes alquilan es cada vez más joven, profesional y flexible.

  • Los modelos tradicionales (apartamento estándar) compiten con nuevas modalidades: coliving, estadías cortas y viviendas pequeñas con servicios.

  • La tecnología y la sostenibilidad serán aliados clave para destacarse.


PANORAMA INMOBILIARIO
PANORAMA INMOBILIARIO Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 panoramainmobiliario.co, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co